Las cosas que pasan y que no se dicen cuando tienes sexo

Normalmente al visionar videos porno gratis en nuestro ordenador o televisión, todo parece perfecto. Desde la banda sonora, la iluminación, la complicidad de las dos personas, como comentan lo que ha ocurrido a la mañana siguiente… parece una situación idílica. Lo que ocurre es que luego en la vida real, las cosas no son siempre de color de rosa.

Por eso, vamos a recoger algunas situaciones incómodas y poco agradables que a veces nos han ocurrido en algún momento de calentón, para que veamos que en el sexo las cosas no siempre salen como están planeadas.

Sexo en la ducha
Tras preguntarle a varias personas, comentan que no es buena opción. Y es que el agua no lubrica, puedes encontrártela demasiado fría o caliente y encima te puedes resbalar… Mala idea.

El sudor
Un chico encuestado comentó que cuando practica el sexo suda demasiado, hasta el punto de gotear sobre su chica, una situación nada agradable para la otra persona.

Los animales de compañía
Otro clásico en cuanto hablamos de anécdotas entre parejas. Muchas son las veces que estando en plena faena, aparece tu gato o tu perro para curiosear y terminan cortando el ambiente entre la parejita.

Tu expresión facial
Son muchas las personas que en pleno orgasmo, ponen una cara rara. Uno de los encuestados comentó como su novia parecía que estuviese haciendo fuerzas y llevase un pañal encima.

Todo puede pasar, como que por ejemplo la chica con la que has quedado le de por curiosear en tu portátil y se encuentre con tu historial de búsquedas a páginas como zvideosporno.com, o algún juguete sexual que se haya quedado en la cama, o ruidos incómodos en plena faena como son los pedos vaginales.

Curiosidades sobre Coca-Cola en su aniversario

El 8 de Mayo de 1886 y tras mezclar por accidente agua carbonatada con jarabe, el doctor John Pemberton acabaría por inventar la Coca-Cola. Tras 133 años y con un marketing brutal a sus espaldas, queremos mostraros algunas curiosidades sobre quizás la bebida más popular que se ha creado:

  • El diseño de la botella de vidrio fue creado en 1915 y se inspiró en la semilla de cacao.
  • Desde su creación hasta el año 2009, su eslogan se ha modificado 47 veces, siendo el primero Drink Coca-Cola (Bebe Coca-Cola); hasta la más reciente Open Happiness (Destapa la felicidad).
  • Siempre han destacado muchos famosos a la hora de promocionar el famoso refresco y entre los más sonados destacan Elvis Presley, Maradona, Jon Bon Jovi o Taylor Swift.
  • La apariencia del Santa Claus actual con su traje rojo se debe a Coca-Cola y fue creado por Haddon Sundblom.
  • El país que más consume Coca-Cola del mundo es México. En el año 2018, se compraron más de 1300 millones de productos de dicha marca, mientras que en Estados Unidos fueron casi 1100 millones.
  • En el año 1985, la Coca-Cola fue el primer refresco de la historia en llegar al espacio exterior.
  • Pocas personas conocen el secreto de la fórmula de esta popular bebida. El concentrado se fabrica de manera centralizada y luego, se exporta a través de todas las plantas embotelladoras del planeta.
  • Cada segundo de cada día, se consumen casi 11 mil refrescos de Coca-Cola u otras de sus marcas, incluyendo Fanta y Sprite.
  • Tras el termino OK,  Coca-Cola es el segundo más comprendido en todo el mundo.

Aumenta el número de impotentes entre los jóvenes

Hace unas pocas semanas ha salido a la luz un interesante estudio en el que se mostraba que entre el 15% y el 35% de los hombres jóvenes menores de 40 años de edad experimentan problemas para tener o mantener una erección. Quizás si leemos estos datos así no nos sorprendemos, pero si los comparamos con los datos que teníamos hace aproximadamente 20 años en el que se apuntaba que únicamente el 3% de los hombres jóvenes tenían disfucción erectil si que podemos decir que se trata de un aumento importante y preocupante.

Según una importante científica de la Reward Foundation este problema podría ser culpa del porno gratis que está en Internet y del que se tiene acceso desde cualquier dispositivo a golpe de click. Según la experta el aumento del consumo de porno en Internet a alta velocidad ha coincidido con el aumento de hombres jóvenes con disfunción erectil, y aunque es cierto que no se puede apuntar al porno online como único problema, si que los expertos creen que es uno de los grandes culpables. Y es que según este estudio, las personas que ven pornografía a diario y durante mucho tiempo están acostumbradas a llevar el control en todo momento de sus experiencia sexuales, lo que no ocurre en el mundo real.

Además, el mismo estudio apunta que hoy en día más del 90% de los chavales de Gran Bretaña han consumido porno de páginas web gratuitas como por ejemplo https://www.muygolfas.xxx en algún momento de su vida, por lo que con estos datos en la mano, los investigadores destacan que esto es una de las explicaciones de porque los millennials están sufriendo esta enfermedad que generalmente en décadas anteriores solo sufrían las personas mayores y también porqué practican menos sexo que los jóvenes de generaciones pasadas.

Los expertos creen que este problema podría solucionarse si las parejas tuvieran una relación comunicativa y honrada, ya que el principal problema es que muchos chicos jóvenes creen que cuando tienen un encuentro sexual será parecido a lo que ven en las películas porno y normalmente, a no ser que seas el mismísimo Nacho Vidal, eso no suele ser así, lo que provoca que se lleven una gran desilusión o que estén tan presionados con aparentar ser unos portentos en la cama que no son capaces ni de tener una erección en ese momento.

¿Afecta la práctica sexual en el rendimiento deportivo?

Desde siempre, se ha comentado mucho la relación existente entre la práctica del sexo y el rendimiento deportivo. Normalmente suele decirse que la abstinencia sexual ya sea evitando ver videosxporno o la practica con otra persona, mejoran el rendimiento deportivo al aumentar los niveles de testosterona y por consiguiente, un crecimiento muscular y ser más agresivo.

Realmente es un tema que no está lo suficientemente claro, siendo el hombre sobre el que más se ha investigado, por lo que no se tiene claro si hay diferencias entre ambos sexos.
Hablando en líneas generales, el rendimiento durante una prueba deportiva no se ve afectado por la práctica de sexo, aunque si se encuentran diferencias en cuanto a la recuperación tras un esfuerzo dependiendo de si el coito fue 2 horas antes o 10 horas antes de la prueba. Sobre la capacidad de trabajo, no hubieron diferencias notorias.

Pero realmente, ¿que sucede con la testosterona cuando practicamos sexo?

Normalmente, los niveles de testosterona no se ven afectados tras la práctica sexual, aunque no tendría influencia en una prueba deportiva posterior. A pesar de ello, se ha demostrado un incremento de los niveles de testosterona tras un periodo de abstinencia antes de la masturbación.

Lo cierto es que ese aumento de testosterona no implica una ganancia de fuerza o de niveles musculares, para muchos y en diversos estudio, hay una mayor influencia relacionada en factores psicológicos e incluso religiosos que pueden influir significativamente en el rendimiento deportivo.

De hecho, son muchos expertos los que recomiendan llevar una vida sexual sana que aumente nuestra calidad de vida, ya que la abstinencia puede llevar a momentos de frustración que si que pueden influir en nuestro rendimiento deportivo. En resumen, una vida sexual satisfactoria es un factor determinante en nuestra calidad de vida.

Y lo cierto es que en muchas competiciones deportivas, como los juegos olímpicos, se pueden adquirir de manera gratuita por parte de los atletas anticonceptivos, lo que demuestra que existe una práctica sexual por parte de los deportistas durante la competición.

Cosas que debes saber antes de viajar en avión

Para la gente que suele viajar a menudo por motivos laborales viajar en avión es como coger un taxi o el autobús para la gente «normal», pero cuando tenemos planificado un viaje ya sea en familia, con amigos o en pareja, siempre es motivo de estrés y nervios, muchas veces por miedo a las nuevas normativas y otras, la gran mayoría, por falta de costumbre a volar.

En este post voy a dar una serie de consejos y pautas que van a ayudar a aquellas personas que no están habituadas a volar pero que por diferentes motivos tienen que pillar un avión en las próximas fechas.

  • Hacer la maleta: Aunque parezca algo lógico y que no haría falta ni mencionarlo, hacer una maleta puede llegar a ser muy estresante, sobre todo si lo dejas para los últimos días antes de viajar. Es mucho mejor hacerla con tiempo y poco a poco para que no se te quede nada en el olvido. Y no olvides que todas las compañías tienen diferentes normativas para volar con equipaje, por lo que debes consultarlo antes de ir al aeropuerto.
  • Cuidado con el equipaje de mano: Como supongo sabrás, el equipaje de mano es aquella maleta, mochila o lo que sea que puedes llevar contigo en el avión. Desde los atentados del 11S la normativa sobre el equipaje de mano no ha hecho más que cambiar año tras año y eso, sumado a que las compañías low cost quieren aprovechar al máximo la capacidad del avión, es importante que consultes las condiciones que cada compañía pone para dicho equipaje.
  • Vacunas: Hay ciertos países a los que hay que ir vacunados desde España. De hecho no te dejan subir al avión sin antes confirmar que has sido vacunado con la vacuna concreta que se necesita para entrar al país al que decidas viajar. Por ejemplo, para viajar a ciertas zonas de Brasil e imprescindible haber sido vacunado antes con la vacuna de la fiebre amarilla.
  • Ropa cómoda: Antiguamente y sobre todo, la gente que no está habituada a viajar, se iba más bien arreglado cuando tocaba coger un avión. Por experiencia propia te digo que esto lo desaconsejo completamente y más aún si piensas hacer un viaje largo. Es mucho mejor viajar con ropa cómoda que te permita moverte con facilidad y descansar sin las molestias de tener un calzado incómodo o ropa muy ajustada.
  • Llegar al aeropuerto con antelación: Si el viaje que vas a realizar es fuera de España, se suele recomendar que estés en el aeropuerto con antelación. Yo te recomiendo que estés como tres horas antes para que puedas hacer el check-in sin prisas si no lo has hecho desde casa, y para que no pilles el típico estrés que se suele coger en los aeropuertos corriendo para todos lados.
  • ¿Qué hago cuando llego al aeropuerto?: Lo primero que deberías hacer es dirigirte a una pantalla de información, ahí sabrás si tu vuelo va a salir en hora o tiene retrasos y además podrás saber a que mostrador debes ir para hacer el check-in ,si no lo has hecho, y para facturar las maletas. Luego, una vez pases el control de seguridad, solo tendrás que saber cual es la puerta de embarque que te toca para ir una vez abran el vuelo y comiencen a embarcar los pasajeros.
  • Control de seguridad: Para los que no están muy habituados a viajar, el control de seguridad puede llegar a ser un poco estresante. Debes tener en cuenta que tienes que dejar todos los objetos que lleves encima en una bandeja que te darán para que pase por la máquina de rayos, los ordenadores portátiles debes sacarlos de su funda y ponerlos en una bandeja a parte, además es recomendable que te quites hasta el cinturón del pantalón para evitar malos ratos en el arco de seguridad, ya que si el cinturón es de metal, ten por seguro que va a pitar cuando pases por debajo. Recuerda que no puedes pasar líquidos en botellas de más de 100 ml.
  • Embarque al avión: Una vez las azafatas de la compañía abran el vuelo, ya podrás acceder al avión. Normalmente lo suelen hacer de manera organizada según el número de tu asiento. Aquí te volverán a chequear tus documentos (DNI y tu billete) y comprobaran que el equipaje de mano que llevas cumple con la normativa que tiene la compañía. Pasado este trámite, solo te quedará sentarte en tu asiento y disfrutar del vuelo.
  • JetLag: Mentalízate, si vas a cambiar de continente o vas a viajar a un país con un huso horario diferente al tuyo, lo normal es que sufras el famoso jetlag. Los consejos que suelen dar los especialistas para superar este problema es que siempre estés bien hidratado y que actúes en base al horario del destino cuanto antes. Siguiendo estas dos pautas el jetlag será más fácil de sobrellevar.
  • CONSEJO: Seguro que más de una vez has visto las tremendas colas que se forman justo en el momento del embarque, por experiencia te digo que esto es completamente evitable. Normalmente cada persona tiene su asiento asignado y reservado, por lo que quédate sentado tranquilamente leyendo un buen libro y mirando twitter mientras la gente hace colas durante largos minutos para entrar antes al avión y luego estar una eternidad sentado en su butaca esperando a que salga el vuelo.

Cuales son los beneficios de practicar sexo para la salud

Hace unas semanas he leído varios estudios realizados por prestigiosos científicos y sexólogos y que ha publicado una exitosa página de vídeos porno en los que comentaban y enumeraban los beneficios del sexo para la salud. La mítica frase que muchos hombres y mujeres han usado cuando no tenían ganas de hacer el amor «hoy no cariño que me duele la cabeza» podría servir de motivo para precisamente lo contrario, puesto que este estudio indica que practicar sexo periódicamente ayuda a combatir las cefaleas, así que esto sumado a los beneficios que voy a enumerar en este post te servirá de ayuda para incentivar a tu pareja cuando no tenga ganas de practicar sexo.

  • Mejora el aspecto de la piel: Según este estudio, practicar sexo regularmente ayuda a tener una piel mucho más saludable e incluso ayuda a mejorar el tono de la piel. Esto se debe a que cuando mantienes relaciones sexuales el cuerpo produce una hormona que mejora el sistema inmunológico que contribuye a tener una piel más tersa.
  • Ayuda a concentrarse y mejora la salud mental: El sexo no es un tratamiento para las personas que padecen cualquier problema de salud mental, pero según estos estudios parece que ayuda a combatir la depresión, a reducir la ansiedad y a ponerte de muy buen humor.
  • Combate el estrés: El punto anterior está muy relacionado con este, puesto que si conseguimos reducir el estrés gracias al sexo, al mismo tiempo vamos a mejorar nuestra salud mental ya que tener estrés durante mucho tiempo desencadena otros problemas mentales como es el de la depresión, la ansiedad, etc. Los científicos han detallado que el sexo reduce el estrés porque normalmente después de tener relaciones sexuales se reduce de manera considerable la presión sanguínea, uno de los causantes del estrés.
  • Ayuda a combatir el insomnio: En pleno siglo XXI el insomnio es uno de los mayores problemas de nuestra sociedad, son millones de personas las que necesitan fármacos para conciliar el sueño, pero según los estudios que he podido leer, el sexo ayuda a dormir porque la relajación inmediata y profunda que produce el orgasmo tanto masculino como femenino nos proporciona una sensación de relax inmediata que nos ayuda a dormir plácidamente.
  • Reduce el dolor de cabeza (cefalea): Tal y como comentaba en el párrafo inicial, el sexo es uno de los mejores tratamientos «naturales» para combatir los dolores de cabeza, de hecho ya hay médicos neurólogos que lo recomiendan a personas afectadas por las dichosas migrañas: probar el sexo como si fuera un tratamiento después de haber obtenido varios fracasos con los fármacos actuales.
  • Mejora la salud cardiovascular: El sexo en pareja requiere de un cierto esfuerzo físico, lo que provoca que se aumente la frecuencia cardíaca y reduzca la presión sanguínea. Según un estudio publicado por Community Health, mantener relaciones en pareja un par de veces o más a la semana reduce el riesgo de infarto casi un 50%.
  • Se mejora de manera considerable el control de la vejiga: Por si no lo sabías, cada vez que mantienes relaciones entran en juego los músculos del suelo pélvico, que son los responsables de controlar tu vejiga. Cada vez que se tiene un orgasmo se producen contracciones que ayudan a fortalecer dicha zona y ayuda, sobre todo a las mujeres, a evitar que padezcan la pesadilla de la incontinencia urinaria.
  • Sistema inmunológico fortalecido: Según un estudio de la universidad de Pensilvania, las personas que practican sexo periódicamente mejoran las defensas de su cuerpo contra virus y otros intrusos. Dicha universidad realizó un amplió estudio entre sus estudiantes y obtuvieron unos resultados asombrosos: los alumnos que mantenían relaciones a menudo tenían más altos niveles de anticuerpos que los que mantenían relaciones esporádicamente. Así que ya sabes, para evitar gripes y tener una salud de hierro, mejor un buen orgasmo que un Actimel jeje.

Infracciones curiosas por las que pueden multarte (y que desconoces)

Durante la conducción, hay algunas infracciones muy habituales como por ejemplo llevar neumáticos muy desgastados, no usar los intermitentes a la hora de señalizar un cambio de dirección, etc etc… las cuales pueden provocar una multa si terminas provocando un accidente en la carretera. Sin embargo hay otras que muchos conductores cometen y no tienen ni idea de que existen, pudiendo ser multados.

Multas curiosas que no esperarías que te pusieran

Maquillarse, leer o comer al volante (aun estado parado delante de un semáforo) puede conllevar una multa de unos 200 euros y la retirada de 2 puntos del carnet.

Sacar el brazo por la ventanilla (algo muy habitual entre los conductores) también es motivo de multa, de entre 80 y 200 euros… igual que conducir descalzo, con tacones o sin camiseta.

Al repostar se debe apagar el coche, la radio y las luces… no hacerlo puede repercutir en una multa de 200 euros y la perdida de hasta 3 puntos del carnet de conducir.

Conducir con la radio a todo volumen en zonas de descanso o cerca de un hospital, también es motivo de multa (unos 100 euros). Además si es de noche y tienes el coche aparcado molestando a los residentes, te pueden caer 2400 euros de multa.

Tocar el cláxon a un conductor que pienses que ha hecho algo incorrecto, es motivo de multa (80 euros), ya que según el reglamento de la DGT, solo debe usarse en caso de emergencia o antes de hacer un adelantamiento.

Por último, si te muestras muy cariñoso con tu pareja o discutes con ella mientras conduces, pueden llegar a multarte con hasta 80 euros, ya que se trata de situaciones en las que el conductor puede distraerse y ocasionar un accidente.

Seguro que más de uno ha cometido alguna de estas infracciones sin saberlo, por lo que esperamos que con esta pequeña información a partir de ahora vayáis con más cuidado.

Empezamos…

¡Hola amigos!. Ha llegado el gran día, hoy empezamos con mucha ilusión este humilde blog que esperamos sea del agrado de la mayoría de vosotros. Nuestra única intención es ir añadiendo de manera periódica información en general y noticias de interés sobre viajes, tecnología, cocina, medio ambiente etc. Por lo que si eres curioso o simplemente te gusta leer noticias diferentes a las que sueles leer en tus diarios digitales habituales, te recomendamos que nos visites periódicamente.

Antes de empezar nos gustaría presentarnos para que sepas quienes estamos detrás de este blog y que pretendemos con ello.  De momento somos dos ingenieros industriales residentes en Madrid pero nacidos hace ya más de treinta años en Málaga los que nos hemos iniciado en este proyecto, aunque no descartamos que con el tiempo se vayan uniendo a nosotros más personas. Por supuesto queremos resaltar que nuestro blog está hecho desde el corazón y sin la más mínima intención de hacer dinero con esto, puesto que como tú mismo podrás comprobar no hay ni un solo bloque de publicidad en toda la web ni tampoco vendemos productos. Todo lo que salga a partir de ahora en nuestro blog lo hacemos sin intereses económicos de por medio.

Como os decíamos anteriormente, en este blog sin ánimo de lucro además de comentar noticias curiosas de esas que llaman la atención solo de leer el titular, también iremos añadiendo todo tipo de información sobre avances tecnológicos como pueden ser nuevos terminales móviles que salgan al mercado, posibles filtraciones de la próxima generación de consolas de videojuegos, novedades en Apple, Samsung, avances en campos tan importantes como puede ser la medicina o ingeniería, que de eso se supone que sabemos algo, y un largo etc. Así que sin más dilación terminamos con esta pequeña presentación y empezamos con lo bueno.

¡¡Regresing a tope!!